Semana 5
Semana del 2-6 de diciembre
Esta quinta semana fue muy especial porque cada vez me gustaba más pasar tiempo con los alumnos de 1º . Aunque no era la clase que tenía asignada, me dejaban unirme a algunas de sus clases, como las de religión, y me fui encariñando mucho con ellos. Son niños muy tiernos y siempre me recibirán con mucha ilusión.
Con los alumnos de 3º A seguimos avanzando en el Proyecto de Centro, trabajando en una maqueta del sistema solar. Los alumnos colgaban los planetas, escribiendo sus nombres en una hoja para representarlos. Me pregunté mucho lo detallados que fueron con sus maquetas y cómo se involucraron en la actividad, aportando ideas para que todo quedara bien organizado.
En matemáticas, seguimos avanzando con el temario, aprendiendo los números decimales y cómo hacer multiplicaciones en vertical. Los niños se iban adaptando bien a los nuevos conceptos, y fue interesante ver cómo iban comprendiendo las operaciones con decimales de manera progresiva.
En lengua, estuvimos trabajando los sinónimos y cómo formar el plural de los sustantivos. A través de actividades prácticas, los alumnos pudieron entender mejor cómo funcionan estos aspectos del lenguaje, y me di cuenta lo rápido que asimilaron las reglas.
Esta semana fue especialmente lluviosa, así que durante los recreos, nos dedicamos a hacer juegos de mesa, como el parchís y la oca. También jugamos en la pizarra digital, lo que nos permitió aprovechar el tiempo de manera divertida. Jugar con los niños fue una de las experiencias más agradables de la semana, ya que pude compartir con ellos un rato de ocio y diversión, mientras seguíamos aprendiendo.
También, en Conocimiento del medio, los alumnos hicieron un trabajo de investigación sobre un animal extinto, donde investigaron sobre las características de ese animal y por qué se extinguió. Después, los niños expusieron sus trabajos en clase, compartiendo con los demás lo que habían aprendido. Para darle un toque especial, colgamos los trabajos en el tablón de anuncios, lo que permitió que todos pudieran ver los resultados.
Además, tuve la oportunidad de asistir a una excursión al "Borril" de Polán, donde tuvimos la suerte de ver diferentes animales y ecosistemas. Fue una experiencia fantástica, ya que no solo pasamos un día muy bonito en la naturaleza, sino que también pudimos relacionar lo que estábamos aprendiendo en Conocimiento del Medio sobre los ecosistemas con lo que vimos en el lugar. Fue genial ver cómo los alumnos ponían en práctica sus conocimientos en un entorno real, lo que hizo que la experiencia fuera aún más significativa.
Estas son algunas de las fotografías que tomé durante esta semana: